1. Registrarse en Autodesk Education, descargar e instalar el programa
Autodesk tiene una sección especial que se llama Autodesk Education, donde se pueden registrar con el mail institucional de la UAI, descargar e instalar el programa original por un año. El mail debe corresponder a una institución educativa validada, y al registrarse para acceder al programa, la UAI está reconocida y figura en el listado. Para iniciar el proceso, pueden hacerlo en el siguiente enlace:
Descargar e instalar Autocad para profesores y alumnos:
Recomendamos también suscribirse al canal de Youtube donde Autodesk pone a disposición varios videos interesantes y útiles, que están en inglés, pero pueden traducirse con la configuración de subtítulos en español:
Canal de Youtube Autocad Education
Más información de soporte en el sitio oficial de Autodesk:
Atención!
Hay muchos ejemplos en Youtube de usuarios que publican no sólo soluciones para descargar e instalar el Autocad para seguir paso a paso. Este ejemplo que les dejamos es del canal de Fernando Montaño La Cruz, que muestra claramente cómo instalar primero el Autocad de prueba gratuito con un mail «edu» como el que disponemos en la UAI, y después gestiona la licencia educativa, con el mismo mail.
Al final, aclara que si fallara el procedimiento automático para activar la licencia, hay un plan B con un código de activación, que puede ser la solución. Sin embargo, les señalo tres cosas que tienen que tener en cuenta:
1. Al momento de hacer este video, Autodesk ofrecía el programa gratuito por 3 años, y actualmente lo hace sólo por 1 año, y se puede renovar mientras sean estudiantes regulares de la UAI.
2. Hay usuarios que vieron el video, y dicen que al imprimir desde el Autocad con licencia educativa, aparece un cartel que dice que el producto proviene de una licencia educativa; aparentemente, no se puede remover. Para los fines educativos, esto no significa ningún problema. Existen videos en Youtube para eliminar esta marca de agua de Autodesk de los planos, pero, además de ir en contra de los términos legales de las licencias, este procedimiento parece no funcionar en algunas versiones más recientes del programa.
3. Autodesk solicita en la actualidad credenciales de regularidad como docente o estudiante de una institución validada para poder descargar el software. Algunos estudiantes han podido gestionar sus licencias educativas subiendo un archivo generado por captura de pantalla de la situación académica que aparece en miUAI. Otra opción consiste en solicitar a la dirección de la carrera un certificado especialmente preparado para solicitar las licencias a Autodesk, y es más rápido y de éxito en la gestión comporbado.
Las licencias educativas no son para generar productos de uso profesional. En este caso, los tutoriales indican los procedimientos para Autocad 2019; recomendamos sin embargo, no descargar la última versión; siempre hay más posibilidades de fallas u otros inconvenientes por los requisitos del equipo donde vaya a correr el programa, cuanto más actual sea el mismo; con una versión 2020 estaría muy bien a la fecha. Aquí les cmpartimos los enlaces:
AutoCAD 2019: Descargar e instalar (GRATIS y Legal):
AutoCAD 2019: Cómo activar, gratis y legal
2. Aprender a usar el programa
Hay muchos tutoriales de calidad en Internet. En esta sección, ofreceremos tres opciones de complejidad creciente para apropiar el dominio de esta herramienta, que pueden elegir según cuál les resulte más cómoda y adecuada, según tengan más o menos experiencia tanto en el manejo de Autocad como en computación gráfica aplicada en general.
OPCIÓN Nº 1: CAD in BLACK en Youtube, en 1 hora 00:40 segundos
Autocad 2D – Tutorial completo para iniciar la apropiación (1hora 00:40 segundos)
Canal de Youtube: CAD in black
Link al tutorial en video de resolución de ejercicios: https://youtu.be/MUgZDUdv60A
Archivo PDF con los ejercicios propuestos: https://drive.google.com/file/d/1JNTQ…
Fe de Erratas: en 25:31 debería decir “antihorario” en lugar de “horario»
PARTE 1
1.1. Introducción: 00:00 Introduction 01:03 Autocad display 02:47 Commands and tools 06:10 Mouse (buttons function and selecting objects)
1.2. Comandos básicos para dibujar unidades: 09:43 Learn to draw lines 10:26 Draw a horizontal line 12:14 Draw a line with a specific length 13:35 Orthomode 14:06 Draw a line with an angle 15:49 Polylines 16:49 Object Snap (use precision in your drawings) 19:13 Object Snap tracking
21:10 PARTE 2:
2.1. Más comandos para dibujar entidades 21:19 Rectangle 22:54 Circle 24:36 Arc
2.2. Modificar entidades: 25:34 Modifying objects 25:56 Move 27:01 Copy 27:36 Rotate 29:03 Offset 31:21 Trim 34:06 Extend 36:06 Mirror 38:07 Editing objects using grips 40:27
2.3. Práctica: Ejercicios del grupo 2 del archivo PDF
40:56 PARTE 3
3.1. Unidades: 41:24 Set up units
3.2. Capas: 43:46 Layers 45:03 Create a new layer 45:46 Turn off a layer 46:18 Move an object to a different layer 46:50 Isolate layers
3.3. Bloques: 48:23 Blocks 49:28 Create a block 51:21 Edit a block
3.4. Imprimir: 52:11 Print a project 52:58 Set up paper size 55:03 Change size of viewport 55:19 Set up the scale 56:10 Hide the viewport 57:08 Print with different colors
3.5. Texto: 58:23 Insert text 58:37 Single line text 59:29 Multiline text
1:00:32 PARTE 4
4.1 Escalar: 1:01:21 Scale objects 1:01:38 Scale factor 1:02:44 Scale with a Reference
4.2. Vincular imágenes: 1:03:19 Attach an image (…and scale it)
4.3. Importar archivos PDF: 1:06:04 Import a PDF file
4.4. Estirar: 1:08:44 Stretch command
4.5. Rellenos y tramas: 1:11:07 Hatch command
1:15:12 PARTE 5
5.1. Array (Ordenamiento, matriz): 1:15:16 Rectangular Array 1:18:54 Polar array 1:21:43 Path Array
5.2. Explotar: 1:24:58 Explode Objects
5.3. Panel de utilidades: 1:26:28 Quick Measure 1:26:38 Distance 1:27:53 Radius 1:28:03 Angle 1:28:21 Area 1:29:18
5.4. Extras: Quick Select 1:30:09 Select all 1:30:25 Calculator
1:30:43 PARTE 6
6.1. Líneas de cota: 1:31:25 Linear dimensions 1:31:57 Dimension Style Manager 1:33:30 Other dimension types (Aligned, Angular, Radius…)
6.2. Tips: 1:36:20 DimLayer 1:37:36 Snaps on arrows 1:38:36 Dimension styles
OPCIÓN Nº 2: arqMANES en Youtube en 2 horas 15:40 minutos
AutoCAD para PRINCIPIANTES | tutorial en ESPAÑOL | Curso ARQUITECTURA 2D desde CERO (2 horas 15:40 minutos)
Canal de Youtube: arqMANES
LINK para descargar los ejercicios
00:00 Introducción. Cómo está planteado el curso;
02:13 Modalidad. Cómo se utiliza el video para aprender;
05:33 Interfaz y Configuración (gestión de archivos, unidades, y principales variables de la barra de comandos (prompt), menúes superiores, barra de comandos cinta o ribbon, pestañas de ventana, barra de auxiliares, origen de coordenadas, secuencias lógicas de las rutinas de comandos, lógica de la notación y tipo de coordenadas, configuración botón derecho del mouse, borrar, guardado de plantillas;
18:07 Primeros Pasos (Líneas) ángulos de restricción (rastreo polar) y modo ortogonal (ortho), selecciones de ventana, modos de zoom, paneo, modos de deshacer durante y después de la rutina de comandos;
……….23:20 Resolución Ejercicio de Líneas (Nº 1);
26:06 Modificación de entidades (Empalme o fillet); agregar el chaflán y fusionar curvas, modo múltiple;
……….30:47 Resolución Ejercicio Empalme (Nº 2);
33:50 Herramientas de precisión (Ref. a objetos, Recortar o trim) osnap y autosnap (puntos o nodos y relaciones geométricas esenciales y guías inteligentes);
……….44:03 Resolución Ejercicio (Nº 3) ver el tema de la extensión para ubicar puntos de arranque de líneas a una distancia;
49:24 Herramientas de encuentro de entidades
……….51:36 Resolución Ejercicio Empalme radio cero (Nº 4);
53:15 Modificación por estiramiento o strech (desplazamiento de vértices);
……….57:11 Resolución Ejercicio (Nº 5);
58:15 Herramientas de Referencia a objetos: círculo, elipse, arco;
……….1:01:12 Resolución Ejercicio (Nº 6);
1:04:09 Herramienta Desfase u offset (dibujo de muros);
……….1:09:05 Resolución Ejercicio Muros (Nº 7); comando extend y extend de líneas con trim manteniendo shift pulsado;
……….1:15:37 Herramientas de organización y Resolución del Ejercicio 8 (Capas) break para cortar entidades en un punto, LWDISPLAY en modo ON u OFF para ver o no los grosores de las líneas establecidas en las capas, mención a espacio modelo (debería introducirse a la explicación del par espacio modelo / espacio papel;
1:27:01 Más herramientas de dibujo (polilíneas, rectángulos), copiar;
……….1:34:28 Resolución Ejercicio Vanos (Nº 9);
1:44:26 Herramientas de optimización (bloques), mover, copiar, rotar, espejar, distancia (para medir);
……….2:05:48 Resolución Ejercicio Carpinterías (Nº 10), editor de bloques;
2:13:43 Cierre.
OPCIÓN Nº 3: Yoney Gallardo en Youtube en algo más de 7 horas
Finalmente, un único tutorial en video de poco más de 7 horas de duración, del canal de Youtube de Yoney Gallardo, que incluye herramientas y estrategias para usar el programa. La ventaja de este video es que el autor se ha tomado el trabajo minucioso de construir un índice de los temas que explicó, con enlaces a los momentos en que los temas fueron explicados.
Curso de Autocad de Yoney Gallardo
Este es el índice del contenido del video con indicación del momento en que se ubica durante su desarrollo:
1. QUE ES Y PARA QUE SIRVE AUTOCAD – 00:10
2. INTERFAZ – 01:48
Pantalla de bienvenida. Generalidades del interfaz. Acceso rápido. Barra de menús. Cinta de opciones. Espacios de trabajo. Barra de estado. Menú contextual. Líneas de comandos. Barra de navegación. Paletas de herramientas y Propiedades.
3. ESPACIOS DE TRABAJO – 24:49
Dibujo y anotación. Elementos 3D básicos. Modelado 3D.
4. NAVEGACIÓN – 30:08
Pestaña Vista. Ventana gráfica. Cubo de vista. Rueda de navegación. Encuadre. Extensión. Órbita. ShowMotion. Selección.
5. BARRA DE ESTADO – 01:00:39
Rejillas. Modo forzcursor. Ortogonal. Restricción de ángulos especificados. Isométrico. Mostrar el forzado de la línea de referencia. Forzar cursor a puntos de referencia. Mostrar/ocultar grosor de línea. Escalas. Espacios de trabajo. Limpiar pantalla. Personalización.
6. NUEVO PROYECTO – 01:23:10
Menú Autocad. Opciones. Portapapeles.
7. CAPAS – 01:35:43
8. PROPIEDADES DE OBJETO – 02:04:59
9. PALETA HERRAMIENTAS – 02:15:51
10. HERRAMIENTAS DE DIBUJO – 02:19:26
Líneas y polilineas. Círculo. Arco. Rectángulo. Polígono. Elipse. Spline. Línea auxiliar. Rayo. Boceto.
11. HERRAMIENTAS DE MODIFICACIÓN – 03:03:38
Desplazar. Copiar. Estirar. Girar. Simetría. Escala. Recortar. Alargar. Empalme. Chaflan. Fusionar curvas. Matriz rectangular. Matriz de camino. Matriz polar. Borrar. Descomponer. Desface.
12. HERRAMIENTAS DE ANOTACIONES – 03:55:21
Textos de una y múltiples líneas. Cotas. Líneas de Centro. Directrices. Tablas. Marca de revisión.
13. HERRAMIENTAS DE RELLENO – 05:09:18
Sombreado. Degradado. Sólido.
14. BLOQUES Y GRUPOS – 05:17:47
Creación de bloques. Edición de bloques. Descomponer. Agrupar.
15. UTILIDADES Y PORTAPAPELES – 05:30:13
16. PRESENTACIONES – 05:35:11
Presentaciones y ventanas gráficas. Configuración de una página. Nueva presentación. Exportar a diferentes formatos. Imprimir.
17. EJEMPLO DE CREACIÓN DE UN PLANO – 05:50:15
Por último, incluimos recursos que el autor de este canal pone a disposición de los usuarios, y por qué no, después de comprobar la calidad del tutorial gratuito, también figuran aquí los enlaces para donaciones y para adquirir y tomar su cursos pagos:
RECURSOS PARA PRACTICAR: https://yoneygallardo.com/curso-de-au…
DONACIONES: http://bit.ly/2Hx7tD8
Cursos Prémium: https://www.gacademia.com