uaiarquitectura
Otro sitio realizado con WordPress
uai
institucional
> presentacion
> autoridades
> profesores
————————————————————
> relaciones interinstitucionales
…
carreras
> arquitectura
————————————————————
> diseño de Interiores
————————————————————
> especializacion en salud y seguridad en la construccion
…
ingreso 2020
> mas informacion
————————————————————
> charlas informativas
> reglamento uai
…
alumnos
red laboral
————————————————————
recursos
destacados
————————————————————
> 3d warehouse
> Adobe Illustrator
> Adobe Photoshop
> Apropiar Autocad en 2D
> archibase planet
> archiproducts
> archive3d
> arch-student
> arqui9learn
> bertrand-benoit blog
> bimobject
> caddetails
> cadmapper
> cgmoode
> cgtrader
> catalogo bim plataforma arquitectura
> crilo
> drawing architecture
> evermotion
> friendly shade
> flyingarchitecture
> hermanmiller.com
> issuu
> modlar
> national bim library
> pconbox
> pngimg
> poliigon
> texture.com
> totalreal
> visualizing architecture
> wide/ DArA
————————————————————
> horarios de cursada
> fechas de examenes
> calendario academico
> servicios on-line
graduados
red laboral
galerias
Arquitectura
> red laboral
> e-xpo trabajos de alumnos
> asignaturas
> trabajos finales de carrera
> premios y distinciones
…
blog
contacto
UAInow en Twitter
UAI en Facebook
UAInow en Instagram
Galerías
Arquitectura
> Red Laboral UAI Arquitectura
> Asignaturas
> Trabajos de alumnos
> Trabajos finales de carrera
> Proyectos de investigación vigentes
Te invitamos a realizar este breve ejercicio contestando las preguntas:
Apropiando Autocad en 2D para desarrollar documentación técnica
Herramientas básicas de Adobe Photoshop
Herramientas básicas de Adobe Illustrator
Ofrecidos: CV Georgina Issa
Ramiro Paiva (2017)
Monte. Modelo de ciudad
Hugo Butiler (2017)
Sistema modular de ralentizadores pluviales con material absorbente
Marisa Marcovich (2016)
El elefante Blanco Contenedor de oportunidades
Germán Alonso (2016)
Diversidad funcional y patrimonio. Situación actual en la CABA
Darío Barcley (2016)
Arquitectura sustentable. Relaciones costo-beneficio
Walter Heguille (2015)
Nuevos procesos y herramientas en arquitectura y construcción
Marina Valor (2015)
Creatividad e innovación en el entorno educativo
María Paula Pastrano (2015)
Volver al Río: recuperación del nexo ciudad-río
Los imaginarios arquitectónicos y urbanos en la literatura y el cine
Desempeño del hábitat residencial en contextos urbanos
Ofrecidos: CV Juana Repetti
Ofrecidos: CV Fernanda Garces
Ofrecidos: CV Sofía González Farelo
Modelos e imaginarios del espacio doméstico en Buenos Aires
Sustentabilidad y tráfico urbano. Control de contaminación gaseosa y polución sonora en vías rápidas
Imaginario técnico del proyecto. USA-América del Sud: 1940-60
Proyecto: «Barracas, Almagro y Barrio Parque. Identidad e Historia»
Mención Especial en el Concurso TIL 2016
José Pedro Pesci
Proyecto: «Mirar la Ciudad»
Mención en concurso para estudiantes de Arquitectura
6º lugar en el Premio Oderbrecht 2014
Arq. Fernando Cerone
Concurso de Ideas Escuela Argentina de Negocios 2014
Francisco Toledo (2011)
Called crash exposure.
Granjas verticales
Nicolás Padula (2012)
Patrimonio urbano. Barracas
Federico Mauro Costa (2013)
Silla áurea. Diseño de mobiliario como equipamiento arquitectónico
RA1 | Representación arquitectónica 1
MA | Matemática Aplicada
FA | Física Aplicada
IP | Introducción al Proyecto
IC | Introducción a la construcción
IH | Introducción a la historia de la arquitectura
P1 | Proyecto 1
C1 | Construcciones 1
TH1 | Teoría e historia de la arquitectura 1
P2 | Proyecto 2
C2 | Construcciones 2
E1 | Diseño estructural 1
TH2 | Teoría e historia de la arquitectura 2
MD1 | Modelización Digital 1
RA2 | Representación Arquitectónica 2
MO | Morfología
Proyecto «Convivir Barracas»
I1 | Instalaciones 1
MD2 | Modelización Digital 2
P3 | Proyecto 3
TH3 | Teoría e historia de la arquitectura 3
C3 | Construcciones 3
E2 | Diseño estructural 2
I2 | Instalaciones 2
RIA | Recursos informáticos para Arquitectura
IP1 | Taller de integración proyectual I
P4 | Proyecto 4
E3 | Diseño estructural 3
I3 | Instalaciones 3
TCP | Teoría y crítica del proyecto
AA | Ambiente y arquitectura
IP2 | Taller de Integración Proyectual 2
TIP | Taller de investigación proyectual
PU1 | Planeamiento Territorial y Urbano I
P5 | Proyecto 5
PE1 | Proyecto ejecutivo 1
PU2 | Planeamiento Territorial y Urbano II
AGE | Administración, gerenciamiento y economía
PE2 | Proyecto ejecutivo 2
SSC | Salud y seguridad en la construcción
PAC | Problemática de la arquitectura contemporánea
PPA | Práctica profesional asistida
ASS | Arquitectura social sostenible (optativa)
IAPP | Informática aplicada a la planificación de proyectos (optativa)
PMHP | Proyecto de mejoramiento del hábitat popular (optativa)
SPI | Seminario permanente de investigación (optativa)
TEPI | Técnicas de evaluación de proyectos de inversión (optativa)
TFC | Trabajo final de carrera
Arq. Juan Manuel Borthagaray
Arq. Fernando Boix
Arq. Gloria Diez
Arq. Jorge Fucaracce
D.G. Valeria Zambrino
Dr. Arq. Roberto Fernández
Arq. Emilio Farruggia
Arq. Gabriel Hölzel
Dr. Arq. Vicenta Quallito