caeau postLa creación del Centro de Altos Estudios en Arquitectura y Urbanismo (CAEAU), apunta a establecer y desarrollar un ámbito de trabajo académico específico en el marco de la UAI, para la promoción de estudios orientados a la sistematización y expansión de los conocimientos en las áreas de la Arquitectura, el Diseño y el Urbanismo, que potencie las investigaciones desarrolladas en la Facultad de Arquitectura hasta la fecha, y consolide un grupo de trabajo enfocado en la creación y promoción de nuevos conocimientos en estos campos, mediante la investigación, la comunicación y extensión de sus resultados, la formación de nuevos recursos para ampliar las actividades desarrolladas y el estímulo dirigido a la realización de actividades extra-curriculares, en las áreas de posgrado y capacitación y actualización del plantel docente.

La articulación entre la dimensión disciplinar de la Arquitectura con la profesional es una condición necesaria para el enriquecimiento de la actividad investigativa teniendo en cuenta el grado de relevancia que ha adquirido la actividad profesional, cuya adecuada sustentación en el saber emergente de la investigación y la generación de teoría y enfoques crítico-metodológicos, se constituye en una necesidad. Se presume que una mejor integración de lo disciplinar y lo profesional redundará en una mejora de las prácticas profesionales y por tanto en la estrategia general de enseñanza de esta Facultad, tanto en la condición actual de dictado de la carrera de Arquitectura, como en las proyectadas expansiones de otras carreras de grado y postgrado.

Investigar en torno de lo proyectual –como dimensión particular de la creatividad específica de la Arquitectura– se impone como forma de profundizar un campo específico, de relacionar teoría y práctica así como de volver a analizar las condiciones sociales y económicas de las demandas de habitabilidad (en tanto condiciones problemáticas que pueden afrontarse desde la óptica proyectual con la voluntad de actuar en un estado específico de problem-solving) y de otorgar a la investigación proyectual la posibilidad de unos protocolos de experimentación considerando el adecuado balanceo entre los componentes artísticos y científico-tecnológicos que caracterizan a la Arquitectura.


Proyectos vigentes

Para más información de proyectos de investigación vigentes, podés comunicarte por mail a:
gholzel@gmail.com
o por los medios de contacto que podés encontrar aquí


Proyectos concluidos

Para más información de proyectos de investigación concluidos, podés comunicarte por mail a:
gholzel@gmail.com
o por los medios de contacto que podés encontrar aquí