La construcción de vínculos interinstitucionales es imprescindible para abordar las dimensiones propuestas del servicio comunitario. Estos intercambios con instituciones gubernamentales, ONG`s, empresas y otras universidades promueven tanto el desarrollo de prestaciones para atender a demandas sociales, como el intercambio de experiencias educativas y la movilidad de docentes y estudiantes.

Prácticas profesionales en Arquitectura (PPA)

  • Documentación de forma para la evaluación de las prácticas profesionales en todas sus instancias
  • Celebración de convenios de PPA

Vínculos con instituciones, organizaciones y/o empresas

  • Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) Secretaría de Hábitat e Inclusión (SECHI), Construcción ciudadana, Subsecretaria de espacio público, y otros
  • Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad (COPIDIS)
  • Centro Metropolitano de Diseño (CMD)
  • Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
  • Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) (reuniones de intercambio académico en el marco de las Jornadas de evaluación de los Trabajos Finales de Carrera (TFC))
  • Unión de industriales para el saneamiento de la cuenca Matanza Riachuelo Reconquista (UISCUMARR) (reuniones periódicas en el marco de la iniciativa «Techos verdes»)
  • Rotary Club de Almagro
  • Sociedad Central de Arquitectos (reuniones mensuales de la Subcomisión universidades)
  • Comisión Plan Estratégico del GCBA (COPE) Dimensión física
  • Universidad de Flores (Red cooperativa de facultades de arquitectura)
  • Universidad de Concepción del Uruguay (Red cooperativa de facultades de arquitectura)